Ensayos de detergentes y productos de limpieza

En INFINITIA Industrial Consulting nos especializamos en la evaluación y análisis de detergentes y productos de limpieza para asegurar su eficacia, compatibilidad con materiales y cumplimiento normativo. Nuestro laboratorio de ensayos industriales está equipado con tecnología de vanguardia y un equipo de expertos en ingeniería forense que se encarga de diseñar y ejecutar pruebas especializadas. 

Ofrecemos soluciones basadas en datos precisos y rigurosos. Estos ensayos no solo garantizan que los productos cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también optimizan su rendimiento en diversas aplicaciones industriales y comerciales. Descubre en qué consisten este tipo de ensayos y confía en nuestros expertos.

¿Qué son los ensayos de detergentes y productos de limpieza?

Los ensayos de detergencia son pruebas técnicas diseñadas para evaluar el desempeño de los productos de limpieza en términos de eficacia de limpieza, compatibilidad con materiales y seguridad de uso. Permiten analizar la composición química de los detergentes, su impacto sobre diversas superficies y su biodegradabilidad.

Dependiendo del tipo de detergente y su aplicación, las pruebas pueden incluir evaluación de tensoactivos, resistencia química, ensayos de corrosión y estudios de biodegradabilidad. Estos estudios son esenciales para garantizar que los productos de limpieza sean efectivos sin comprometer la seguridad de los usuarios ni dañar los materiales con los que entran en contacto.

En INFINITIA realizamos ensayos de detergentes con un enfoque integral que combina análisis de composición química, pruebas de compatibilidad con materiales, homologación y estudios de eficacia de limpieza. Nuestro equipo de especialistas diseña ensayos personalizados según las necesidades del cliente, asegurando que los productos analizados cumplan con los estándares de calidad más exigentes. Además, aplicamos metodologías avanzadas para detectar posibles fallos en la interacción de los detergentes con diversas superficies, lo que nos permite anticipar problemas como corrosión, desgaste prematuro o pérdida de eficacia.

Ensayos de detergentes y productos de limpieza

Beneficios de realizar ensayos de detergencia

Uno de los principales beneficios de los ensayos de detergencia es la posibilidad de optimizar la formulación de los productos de limpieza para mejorar su eficacia y reducir su impacto ambiental. Así lo hicimos en este trabajo sobre análisis de detergentes de distintos proveedores para asegurar su calidad y eficacia en condiciones reales de uso. De este modo, en la industria textil, estas pruebas de detergentes garantizan su eficacia de limpieza: que eliminan manchas sin deteriorar las fibras de los tejidos. 


En el sector industrial, permiten comprobar que los productos de limpieza no afectan la resistencia de los metales o plásticos tratados. Además, estos ensayos pueden ayudar a reducir costos al evaluar alternativas más eficientes y seguras, asegurando el cumplimiento de regulaciones internacionales como la normativa de biodegradabilidad de detergentes.

Tipos de ensayos de detergentes y productos de limpieza

En INFINITIA desarrollamos distintos ensayos de detergencia para evaluar la eficacia y seguridad de los productos de limpieza en diversas aplicaciones. Es decir, que los detergentes cumplan con los estándares de calidad, presenten un rendimiento óptimo o sean compatibles con distintos materiales.

1. Evaluación de la composición química de los detergentes

Este análisis se centra en estudiar la composición de los detergentes, identificando los ingredientes activos y su comportamiento en diferentes condiciones de uso. Evaluamos factores como la concentración de tensoactivos, estabilizantes, conservantes y agentes blanqueadores, determinando su efectividad y posibles incompatibilidades con otras sustancias o superficies.

El proceso incluye técnicas como cromatografía de gases y espectroscopía, que permiten conocer en detalle la formulación del detergente. Esta información es crucial para desarrollar formulaciones más eficientes y sostenibles.

2. Ensayos de compatibilidad con materiales

Evaluamos el impacto del detergente sobre distintos materiales, como metales, plásticos, vidrios y textiles, con el objeto de que no provoque deterioro ni alteración de sus propiedades. Los ensayos incluyen:

  • Ensayos de abrasión y desgaste para medir la resistencia de las superficies al contacto continuo con el detergente.
  • Ensayos de propiedades mecánicas, como la resistencia al impacto (Charpy) y la modificación de energía de rotura (MUE), que permiten detectar cambios en la integridad del material.
  • Ensayos de corrosión, simulamos en estos ensayos químicos condiciones extremas de humedad y temperatura para evaluar posibles daños en superficies metálicas.

3. Evaluación de la eficacia de limpieza

Estos ensayos permiten medir la eficacia en detergentes industriales. Es decir, la eliminación de suciedad, grasa y microorganismos. Realizamos pruebas en diferentes condiciones para garantizar que el producto sea efectivo en limpieza doméstica, industrial y sanitaria.

  • Ensayos de eliminación de manchas orgánicas y grasas, donde se mide la capacidad del detergente para disolver y eliminar residuos.
  • Pruebas microbiológicas, que evalúan su eficacia en la eliminación de bacterias y hongos, garantizando la higiene en entornos críticos como hospitales y la industria alimentaria.

4. Ensayos de biodegradabilidad y ecotoxicidad

Los detergentes deben cumplir con regulaciones ambientales que exigen que sus componentes sean biodegradables y no tóxicos para el ecosistema. En INFINITIA, realizamos estos ensayos de biodegradabilidad en detergencia que determinan la velocidad de degradación del detergente en condiciones naturales y su impacto en organismos acuáticos. Algunas de las pruebas incluyen:

  • Ensayos de degradación química, donde evaluamos la descomposición de los tensoactivos en medios acuáticos.
  • Pruebas de toxicidad en organismos vivos, analizando los efectos del detergente en microorganismos y peces.

5. Ensayos de estabilidad y resistencia química

Estos ensayos determinan cómo el detergente se comporta bajo distintas condiciones ambientales, como cambios de temperatura, humedad y exposición a la luz. Incluyen lo siguiente:

  • Ensayos de estabilidad térmica, evaluando si la formulación del detergente mantiene su eficacia en diferentes temperaturas.
  • Pruebas de compatibilidad con envases, asegurando que el producto no reaccione con su material de almacenamiento y conserve su efectividad.

Aplicaciones de los ensayos de detergentes y productos de limpieza

Los ensayos de detergencia se aplican a diversos sectores industriales, garantizando la seguridad, funcionalidad y eficacia de los productos de limpieza. A continuación, algunos de los sectores donde estos ensayos desempeñan un papel esencial:

1. Industria química y fabricación de detergentes

Somos tu laboratorio de análisis químicos. Y es que los fabricantes de detergentes necesitan validar sus productos antes de su comercialización, asegurando que cumplen con normativas de calidad y seguridad. Por eso, los ensayos de detergencia permiten:

  • Optimizar la formulación de detergentes para mejorar su rendimiento y reducir costos.
  • Evaluar la biodegradabilidad y ecotoxicidad, garantizando el cumplimiento con normativas ambientales.
  • Verificar la estabilidad de la formulación, asegurando que el producto mantenga su efectividad durante su vida útil.

2. Industria textil y lavandería industrial

Por su parte, los detergentes utilizados en la limpieza de textiles deben eliminar manchas sin dañar las fibras ni alterar los colores. Así, este tipo de ensayos sirve para:

  • Evaluar la compatibilidad de los detergentes con distintos tipos de tejidos.
  • Medir la eficacia en la eliminación de manchas difíciles, para un resultado óptimo en lavanderías industriales.
  • Determinar el impacto del detergente en la durabilidad de las prendas.

3. Industria alimentaria y restauración

En la industria alimentaria, los detergentes deben ser altamente efectivos en la eliminación de residuos y grasas sin dejar contaminantes químicos. Así, nos ayudan en:

  • Evaluar la eficacia de los detergentes en la limpieza de equipos de procesamiento de alimentos.
  • Comprobar que los residuos del detergente no afectan la seguridad alimentaria.
  • Validar protocolos de limpieza y desinfección en cocinas industriales.

4. Industria automotriz y metalurgia

Los detergentes empleados en la limpieza de piezas metálicas deben ser efectivos contra aceites y residuos industriales sin causar corrosión. Sirven para:

  • Determinar la resistencia del detergente en ambientes con altas temperaturas y productos químicos agresivos.
  • Evaluar su impacto en recubrimientos protectores y piezas metálicas.
  • Comprobar la eliminación efectiva de grasas y residuos de producción.

5. Sector hospitalario y farmacéutico

Los detergentes utilizados en hospitales y laboratorios deben garantizar una desinfección efectiva sin dañar equipos y superficies sensibles. En este sector, los ensayos permiten:

  • Validar la eficacia de los detergentes en la eliminación de microorganismos patógenos (como en este trabajo realizado sobre caracterización de las propiedades antimicrobianas en superficies).
  • Evaluar la compatibilidad con superficies hospitalarias, asegurando que no afecten su integridad.
  • Comprobar la seguridad de los detergentes en contacto con materiales médicos.

La importancia de los ensayos de detergentes y productos de limpieza en la industria

En un mercado cada vez más exigente, disponer de análisis rigurosos permite no solo optimizar formulaciones, sino también reducir riesgos y mejorar la satisfacción del usuario final. Los ensayos de detergentes y productos de limpieza desempeñan un papel clave en la garantía de calidad, seguridad y eficacia de estos productos en diversas aplicaciones comerciales e industriales (industrias como sanidad, alimentación o automoción, donde la higiene es crítica). 

A través de nuestra experiencia en ingeniería forense y análisis de materiales, realizamos pruebas especializadas que permiten detectar posibles fallos en la interacción de los detergentes con distintas superficies, anticipando problemas como corrosión, desgaste prematuro o pérdida de eficacia. Además, nuestros ensayos de biodegradabilidad y ecotoxicidad garantizan que los productos sean sostenibles y cumplan con las normativas medioambientales.

En INFINITIA ofrecemos un servicio personalizado y orientado a resultados, adaptándonos a las necesidades de cada cliente con un enfoque basado en la ciencia y la innovación. Desarrollamos productos cumplen los estándares de calidad, pero también son seguros, eficaces y sostenibles en su aplicación.

¿Necesitas validar, optimizar o mejorar la calidad de tus detergentes y productos de limpieza? No dudes en contactarnos. En INFINITIA desarrollamos productos eficientes y competitivos, minimizando riesgos y maximizando su desempeño en el mercado.

Contacta con nosotros

Contáctanos para más información o, si lo prefieres, dispones de otras de nuestras consultorías técnicas con servicios complementarios para potenciar tu proyecto.