Definición de parámetros de calidad de materias primas
En INFINITIA, entendemos que la calidad de las materias primas es el primer paso fundamental para garantizar la excelencia de los productos finales en cualquier proceso industrial.
La correcta definición de los parámetros de calidad de las materias primas permite a las empresas optimizar sus procesos de producción, mejorar la fiabilidad y durabilidad de sus productos, y cumplir con las normativas internacionales más estrictas.
En INFINITIA, contamos con un equipo de especialistas altamente cualificados que trabajan con la última tecnología de caracterización de materiales y ensayos avanzados, asegurando resultados precisos y fiables para todas las industrias.
¿Qué es la definición de parámetros de calidad de materias primas?
Definir los parámetros de calidad de las materias primas consiste en evaluar y analizar las propiedades físicas, químicas y mecánicas de los materiales antes de ser utilizados en la producción.
Este proceso incluye la identificación de características clave como la resistencia, la durabilidad, la fiabilidad y la capacidad de adaptación a las condiciones específicas de cada sector.
En INFINITIA, abordamos este desafío mediante ensayos detallados y una exhaustiva revisión de las normativas ISO aplicables, garantizando que las materias primas cumplan con los requisitos técnicos y sean óptimas para su uso en la fabricación de productos.

Beneficios del servicio:
El principal beneficio de definir los parámetros de calidad de las materias primas es la capacidad de prever y prevenir fallos en el proceso de fabricación, lo que mejora significativamente la eficiencia y seguridad de los productos finales.
Además, al identificar los materiales más adecuados y sus propiedades específicas, las empresas pueden reducir costes de producción y mejorar la fiabilidad de los productos.
Este servicio también permite el cumplimiento de las normativas ISO, asegurando que todos los materiales sean evaluados según los estándares internacionales de calidad y seguridad.
La definición de parámetros de calidad de materias primas en INFINITIA:
En INFINITIA, llevamos a cabo la definición de parámetros de calidad de materias primas con un enfoque detallado y personalizado, utilizando las mejores técnicas y equipos disponibles en el mercado.
Nuestros ensayos incluyen análisis mecánicos, térmicos, químicos y de envejecimiento acelerado, todos adaptados a las necesidades específicas de cada cliente y sector.
Además, nos aseguramos de que todos los materiales evaluados estén alineados con las normativas ISO y otras regulaciones internacionales, garantizando la calidad y el rendimiento de los productos finales. Y en aquellos casos en los cuales nos existen una norma ISO específica a la que acogerse, diseñamos setups y ensayos a medida con el objetivo de reproducir las condiciones reales de operación.

Tipos de ensayos para definir parámetros de calidad de materias primas
En INFINITIA, realizamos una variedad de ensayos para definir y validar los parámetros de calidad de las materias primas utilizadas en los procesos industriales.
Estos ensayos permiten evaluar la resistencia, durabilidad, fiabilidad y comportamiento de los materiales bajo diversas condiciones de uso, garantizando que cumplan con las expectativas y normativas del sector.
A continuación, describimos los principales ensayos que llevamos a cabo:
Ensayos de composición y estructura química
Estos ensayos son esenciales para identificar los elementos y compuestos presentes en una muestra y cómo están organizados a nivel molecular.
Utilizamos técnicas avanzadas como espectroscopía infrarroja (FTIR), absorción atómica (AAS), fluorescencia de rayos X (XRF) y resonancia magnética nuclear (RMN) para analizar la composición de las materias primas. Estos ensayos permiten verificar la pureza de los compuestos y detectar contaminantes.
Por ejemplo, en INFINITIA, utilizamos técnicas como espectroscopía infrarroja FTIR, la cromatografía de gases (CG-MS) y la cromatografía líquida (HPLC-MS), para identificar aditivos desconocidos en polímeros técnicos destinados a componentes de automoción, asegurando que se cumplen las especificaciones definidas por cliente.
Ensayos de microscopía y análisis morfológico
Los ensayos de microscopía son cruciales para observar las microestructuras de los materiales y detectar posibles defectos o irregularidades en su estructura interna.
Utilizamos microscopía óptica, microscopía electrónica de barrido (SEM) y microscopía de fuerza atómica (AFM) para generar imágenes detalladas de la superficie y la estructura interna.
Un caso típico es la identificación de microfisuras y defectos en soldaduras para la industria electrónica, utilizando SEM para estudiar las superficies tras diferentes procesos y optimizar los parámetros de soldado para prevenir fallos.
Estos ensayos permiten evaluar cómo se comportan las materias primas frente a esfuerzos mecánicos como tracción, compresión, torsión o fatiga.
En INFINITIA, realizamos pruebas de dureza, resiliencia, módulo elástico y resistencia a impacto bajo normas internacionales como ISO y ASTM.
Un ejemplo frecuente es la validación de carcasas plásticas , donde realizamos ensayos de caída e impacto para determinar la durabilidad de las piezas bajo condiciones de uso real y así asegurar la integridad estructural y seguridad
Ensayos térmicos
El análisis térmico mide cómo un material reacciona ante variaciones de temperatura, lo que es crucial para determinar su estabilidad térmica.
Usamos técnicas como calorimetría diferencial (DSC), análisis termogravimétrico (TGA) y análisis termomecánico (TMA) para evaluar la transición vítrea, la pérdida de masa y la resistencia térmica de los materiales.
Por ejemplo, en el desarrollo de nuevos materiales de aislamiento eléctrico, aplicamos TGA y DSC para asegurar que un polímero mantuviera sus propiedades garantizando su rendimiento en condiciones extremas.
Ensayos de corrosión y envejecimiento acelerado
Estas pruebas simulan condiciones extremas para predecir la durabilidad de los materiales frente a factores como la corrosión, la humedad y el envejecimiento.
Utilizamos métodos de niebla salina, cámaras climáticas y ensayos electroquímicos para evaluar la resistencia a la oxidación y el comportamiento a largo plazo.
Un ejemplo de aplicación es el comparar recubrimientos metálicos , sometiéndolos a condiciones extremas de humedad y temperatura para seleccionar la opción más resistente a la oxidación. Esto le permitió al fabricante seleccionar diferentes calidades de materiales según la gama de producto y de esta forma optimizar coste de producción.
Ensayos de migración y pureza (Cromatografía)
Mediante técnicas de cromatografía de gases (GC-MS) y cromatografía líquida (HPLC-MS), analizamos la migración de compuestos y residuos presentes en los materiales.
Estos ensayos son esenciales en sectores como el envase alimentario y dispositivos médicos, donde la seguridad es una prioridad.
En INFINITIA, hemos utilizado GC-MS para medir la presencia de volátiles en diferentes componentes sometidos a determinadas condiciones de operación, para de esta forma conocer los valores máximos de TLV y seleccionar el material óptimo para esa aplicación.
Aplicaciones de la definición de parámetros de calidad de materias primas
La definición de parámetros de calidad de las materias primas tiene aplicaciones cruciales en múltiples sectores industriales. A través de ensayos físicos, químicos, térmicos o mecánicos, en INFINITIA ayudamos a validar productos, seleccionar materias primas y anticipar posibles fallos en condiciones reales de uso.
A continuación, se detallan algunos de los sectores donde este servicio es clave:
Industria automotriz
En automoción, los materiales utilizados deben resistir vibraciones, cargas mecánicas y condiciones extremas. La caracterización de materiales permite seleccionar soluciones ligeras, resistentes y duraderas para componentes estructurales, carcasas plásticas, recubrimientos metálicos o piezas sometidas a fatiga.
Somos capaces de definir parámetros de:
- Resistencia al impacto y estabilidad térmica en carcasas plásticas, mediante la validación de su comportamiento frente a ciclos térmicos e impactos en condiciones extremas..
- Resistencia a la corrosión en recubrimientos metálicos, mediante ensayos de niebla salina que permiten seleccionar la opción más duradera frente a ambientes agresivos.
Industria Alimentaria y packaging
Los materiales utilizados en envases alimentarios deben garantizar la inocuidad alimentaria y preservar las propiedades del producto. La caracterización de materiales valida la resistencia térmica, comportamiento barrera y posibles migraciones de sustancias, cumpliendo con normativas europeas y sectoriales.
Definimos parámetros de calidad haciendo uso de:
- Ensayos de migración de contaminantes en envases alimentarios mediante cromatografía (HPLC y GC), para asegurar la inocuidad alimentaria y el cumplimiento con las normativas europeas y sectoriales.
- Análisis térmico de films para validar su resistencia a procesos de pasteurización.
Dispositivos médicos
Los materiales médicos deben resistir procesos de esterilización, mantener estabilidad dimensional y no liberar compuestos tóxicos. La caracterización de materiales garantiza la seguridad, funcionalidad y vida útil de polímeros, recubrimientos y piezas implantables o desechables.
Ayudamos a definir parámetros de;
- Estabilidad térmica de polímeros para su uso en esterilización por vapor o gas, garantizando su funcionalidad.
- Pureza química en dispositivos médicos, mediante el uso de cromatografía líquida (HPLC) orientada a detección de residuos para garantizar la seguridad del paciente.
Sector energético y electrónica
En sistemas electrónicos y energéticos, los materiales deben ofrecer estabilidad térmica, resistencia dieléctrica y comportamiento predecible frente a ciclos de carga. La caracterización asegura su fiabilidad en encapsulados, aislantes y componentes para electrónica de potencia o movilidad eléctrica.
Ayudamos a definir parámetros de:
- Resistencia dieléctrica de cerámicas aislantes utilizadas en baterías y sistemas de potencia, para asegurar su funcionamiento frente ciclos de carga
- Estabilidad térmica en encapsulantes de circuitos electrónicos, mediante técnicas como DSC y TGA, para determinar su temperatura máxima de trabajo.
Industria de la construcción
Los materiales de construcción deben conservar su integridad estructural ante humedad, cargas, abrasión y agentes químicos. La caracterización de materiales permite anticipar su comportamiento a largo plazo y validar soluciones conforme a normativas técnicas y exigencias del entorno. Ayudamos a definir parámetros de calidad mediante:
- Pruebas de envejecimiento acelerado en paneles de fachada para evaluar su respuesta ante humedad y radiación UV.
- Medición de desgaste superficial y resistencia a la abrasión de unos pavimentos industriales.
Textil técnico y materiales funcionalizados
Los textiles técnicos y superficies funcionalizadas deben mantener propiedades como resistencia al fuego, efecto antimicrobiano o confort térmico. En INFINITIA, caracterizamos estos materiales para validar su eficacia y durabilidad en condiciones reales de uso. Te apoyamos para definir parámetros mediante:
- Ensayos de desgarro y resistencia al fuego en tejidos técnicos utilizados en ropa de trabajo.
- Análisis de recubrimientos antimicrobianos aplicados en uniformes hospitalarios mediante ensayos microbiológicos de inhibición del crecimiento bacteriano.
Garantizando la excelencia en la selección de materias primas
En INFINITIA, la definición precisa de los parámetros de calidad de las materias primas es fundamental para asegurar la fiabilidad, durabilidad y rendimiento de los productos en diversos sectores industriales.
A través de nuestros ensayos avanzados y equipos de última tecnología, ayudamos a las empresas a seleccionar las materias primas más adecuadas para cada aplicación, garantizando que se cumplan las normativas internacionales y los estándares de calidad más exigentes.
Los beneficios de este servicio son numerosos: desde la optimización de los costos de producción hasta la reducción de riesgos de fallos prematuros en productos finales. Al anticipar y prevenir problemas a lo largo del proceso de fabricación.
INFINITIA contribuye a mejorar la eficiencia, la seguridad y la satisfacción del cliente. Nuestra capacidad para realizar ensayos personalizados y adaptados a las necesidades específicas de cada cliente asegura que los materiales seleccionados sean los más adecuados para cada aplicación, y que sus propiedades sean las más adecuadas para el entorno en el que se utilizarán.
A medida que los sectores industriales siguen evolucionando, el papel de la caracterización de materiales y la definición de parámetros de calidad seguirá siendo crucial. Las innovaciones tecnológicas continuarán brindando nuevas oportunidades para mejorar los materiales y procesos de fabricación.

Con INFINITIA, las empresas pueden estar seguras de que están contando con un socio confiable para asegurar la calidad de sus productos y cumplir con los estándares de la industria.