El diseño como mejora en la industria. Las claves del desarrollo de producto de Inko Romero

El diseño como mejora en la industria. Las claves del desarrollo de producto de Inko Romero

Inko Romero (Urnieta, 1986) siempre ha estado interesado en observar y aprender. En 2009 completó sus estudios en Ingeniería Técnica en Diseño Industrial -ahora, grado en Desarrollo de Producto- para iniciar su carrera profesional en la empresa Trenasa (grupo CAF) trabajando en el diseño de estructuras y soporterías para el sector ferroviario. La inquietud por

Diseño de planos de piezas: Su importancia en el desarrollo de productos

planos por piezas

El dibujo de planos es una parte integral del proceso de desarrollo de productos, que utiliza un lenguaje y unos símbolos estandarizados para comunicar de forma precisa y visual la información necesaria para la fabricación de una pieza o un producto. Cualquier producto antes de tomar forma en la realidad requiere de la plasmación del

Control de calidad de alimentos

control de calidad en los alimentos

Las industrias alimentarias trabajan con productos altamente sensibles que requieren inspecciones rutinarias y controles de alimento, desde el abastecimiento de las materias primas hasta la distribución de los productos acabados. El control de calidad alimentaria no solo evita que se puedan producir toxiinfecciones alimentarias, sino que influye directamente en la satisfacción de los consumidores, la

Análisis de la competencia de una empresa

analisis de la competencia

Los análisis de la competencia te ayudan a detectar oportunidades para lograr la innovación en tus técnicas y materiales, promover tu negocio, mejorar tus productos y superar a la competencia. Gracias a los análisis de la competencia puedes descubrir en qué aspectos tu empresa y tus productos funcionan, lo que debes mejorar y a qué

Detección de contaminantes físicos en los materiales

Contaminantes físicos

La detección, la identificación y el análisis de la contaminación son pasos cruciales para resolver las sospechas de contaminantes físicos de productos y procesos. La contaminación física puede crear una situación muy delicada que podría amenazar la seguridad del producto, afectar al rendimiento del mismo, la salud de las personas y dañar la reputación de

Desinfección con ozono de superficies, aire y olores

desinfeccion con ozono

La desinfección con ozono es un tipo de limpieza que utiliza el ozono para higienizar el ambiente. El ozono es un desinfectante muy potente que no sólo ataca la capa protectora de las bacterias, sino que también consigue eliminar las moléculas y los gérmenes que provocan los malos olores, lo que lo convierte en un

Innovaciones tecnológias del sector máquina herramienta en la feria BIEHM en Bilbao

Innovaciones tecnológias del sector máquina herramienta en la feria BIEHM en Bilbao

Hace un par de semanas parte del equipo de INFINITIA Industrial Consulting formamos parte de la 31th edición de la feria Bienal Española de Máquina-Herramienta (BIEHM) en Bilbao tras 4 años sin abrir sus puertas. Esta interesante exposición de innovaciones tecnológicas se lleva realizando desde 1961 cada dos años y se trata de la tercera

La importancia del diseño en la elaboración de nuevos productos

La importancia del diseño en la elaboración de nuevos productos

Cuando se piensa en el concepto de diseño, se suele confundir con algo meramente estético. No se le da importancia, se pasa por alto o se piensa que no es primordial en las fases iniciales. En definitiva, se entiende como algo que no es indispensable para llegar a sacar nuevos productos al mercado. Sin embargo,

Materiales compuestos: ¿Qué son y para qué sirven?

materiales compuestos

Los materiales compuestos poseen mejor resistencia, flexibilidad, fuerza o ligereza que muchos materiales tradicionales. Un material compuesto surge de la unión de varios materiales para generar otro con mejores propiedades. Razón por la que poseen múltiples aplicaciones industriales. Si quieres saber qué son los materiales compuestos, para qué se utilizan, cuáles son los diferentes tipos

¿Cómo utilizar el benchmarking para mejorar tu producto?

benchmarketing

El benchmarking es una herramienta de gestión que compara productos, procesos y técnicas con los valores estándar o de la competencia con el fin de mejorarlos. En los últimos tiempos las empresas se están centrando en mejorar el proceso de desarrollo de productos. Muchas industrias con visión de futuro utilizan nuevas estrategias, enfoques, procesos y

Productos sustitutivos en marketing: Definición y tipos

Productos sustitutivos en marketing: Definición y tipos

Un producto sustitutivo es un bien similar que puede utilizarse en lugar de otro. Se trata de bienes muy competitivos que pueden mejorar la estrategia de producto comercial de una marca, tanto en el ámbito del marketing como en desarrollo de mejoras. ¿Quieres saber qué son los productos sustitutivos? ¿Cuáles son los diferentes tipos? ¿Y