¿Cuál fue el reto o problema a resolver?
Un cliente solicitó realizar unas simulaciones de inyección de plásticos para predecir posibles defectos en la fabricación de componentes.
Gracias a estas simulaciones realizadas por el equipo de Desarrollo de producto, se podría asegurar que detectar posibles fallos defectos superficiales o funcionales relacionados con la geometría de la pieza o la configuración molde.


¿Cómo se abordó o cuál fue la solución?
En el proceso de creación de una pieza de plástico pueden intervenir múltiples variables y parámetros a analizar, cuyos costes de tiempo y dinero son elevados, ya sean desde el punto de vista de la fabricación del molde o desde el punto de vista del proceso de inyección.
Sin embargo, mediante el uso de herramientas de simulación de inyección, se analizó el proceso de llenado de la pieza y se detectó los posibles defectos que pudieron corregirse a tiempo mediante el rediseño de la pieza o del molde.
El reto
- Detectar posibles defectos superficiales en piezas antes de su lanzamiento a producción
La solución
- Simulación del proceso de inyección de plásticos
- Análisis geométrico de la pieza
- Análisis del llenado de la pieza, parámetros de proceso y refrigeración del molde